LOS 11 DISPOSITIVOS MÁS IMPORTANTES DE 2015



Una revisión de algunos de los lanzamientos y desarrollos tecnológicos más relevantes del año.






Surface Book: Esta es la visión de cómo deben ser los computadores portátiles según Microsoft. El dispositivo es tanto un PC (poderoso, por cierto), como una tableta. Llegará el próximo año a Colombia.


Fuente: Microsoft

El procesador del futuro: IBM anunció este año que logró pruebas exitosas de laboratorio en un microprocesador que tendría cuatro veces más capacidades que la generación actual de estos dispositivos.
Fuente: iStock

El computador de US$5: Una de las misiones de Raspberry Pi es ofrecer computadores a precios realmente asequibles. Bueno, este año lanzaron el Raspberry Pi Zero, un computador de US$5 con un procesador de 1GHZ, 500MB en RAM y puertos para tarjetas micro SD, micro USB para energía y datos y salida HDMI, entre otras características.
Fuente: Raspberry Pi

Tecnología de toque en 3D: Huawei y Apple introdujeron teléfonos con la capacidad de reaccionar ante la fuerza en el gesto de un usuario: o sea, la pantalla no sólo reacciona al toque y los desplazamientos del dedo de una persona, sino también a la fuerza que le imprima al gesto.
Fuente: Huawei-Apple 

Energía para todos: Un equipo de investigadores de Stanford anunció este año que logró probar una batería de aluminio que puede cargar un celular en un minuto y puede tener hasta ocho veces más ciclos de carga que los dispositivos actuales. Aunque aún está en pruebas, esta podría ser la respuesta al problema de las baterías móviles, que afecta prácticamente cualquier aspecto de la tecnología moderna.

Fuente: iStock

Realidad virtual para consume masivo: Samsung lanzó el Gear VR, un dispositivo que, con la ayuda de un teléfono de la marca, permite tener una experiencia de realidad virtual mediante una de las primeras gafas disponibles para el público.
Fuente: Samsung

Poder en la palma de la mano: El Zenfone 2 de Asus es el primer teléfono inteligente que viene con 4GB de RAM, un punto alto en la telefonía móvil, si se tiene en cuenta que una buena parte de los computadores que aún se venden en el mercado vienen con esta capacidad en memoria de acceso rápido.




Fuente: Asus

El regreso del botón de inicio: Windows 10 marcó una de las mayores actualizaciones del sistema operativo y, entre otras cosas, revivió el botón de inicio, que había salido para Windows 8. Un cambio celebrado por millones de usuarios.
Fuente: Microsoft


El iPad más grande: Con 12,9 pulgadas de pantalla, el iPad Pro es algo así como una tableta hecha para trabajo pesado y que soporta multitasking de aplicaciones. Tiene un stylus (llamado Apple Pencil), un elemento que el propio Steve Jobs despreciaba.
Fuente: Apple

Relojes para todos: Prácticamente todos los fabricantes de tecnología móvil tienen una o varias apuestas en este sector de los llamados dispositivos wearables. Este año vio el lanzamiento del Apple Watch, así como de relojes inteligentes de Pebble, LG, Samsung, Huawei y Sony y TAG Heuer (el primer fabricante suizo de lujo que entra a este mercado).

Fuente: iStock

Android Marshmallow: La más reciente actualización del sistema operativo móvil presente en 8 de cada 10 teléfonos inteligentes en el mundo. Incluyó mejoras en seguridad, accesibilidad y en duración de la batería con arreglos de software, entre cientos de otras funciones.
Fuente: Flickr: Takahiro Yamagiwa

Tomado de: El Espectador.com

0 comentarios: